Si tienes un blog seguro que tienes marcado a fuego que "compartir es vivir"

Iconos sacados de la web www.thenounproject.com
Hace ya algo más de un año que gestiono el blog de lion’s heart y creo que me ha llegado momento. Si tienes un blog, lo entenderás perfectamente: la necesidad casi imperiosa de hacer balance de lo que ha supuesto para uno el abrir un espacio tan personal y, a la vez, la reflexión (para mí obligada) de “agradecer” a Internet por ser un extraordinario medio para el intercambio de conocimiento. Claro que esto no sería posible sin las personas que forman parte de él y que dedican su tiempo y su esfuerzo, en muchas ocasiones, de manera altruista. Y ya se sabe que, el que siembra, recoge.
La frase con la que inicio el post de hoy quiere reflejar un poco toda esta “filosofía” de vida que tienen en común la mayoría de “bloggeros” que, lejos de ser recelosos de compartir su conocimiento, es precisamente ahí donde reside su razón de ser. Y gracias a esa acción generosa se establecen alianzas y oportunidades únicas con las que se verá más que recompensado el esfuerzo de compartir.
Me faltarían dedos de la mano para contar las cosas que he aprendido durante este primer año de vida de lion’s heart y, la mayoría de ellas, sin haber pagado ni un céntimo a cambio. Así que, en la medida de lo posible, me encantaría que mi blog sirviera para aportar valor a otras personas y contribuir a ese “conocimiento universal” que fluye constantemente en Internet.
Y después de este pequeño speech paso a lo importante de la entrada de hoy, compartir contigo una web que tal vez te sea de mucha ayuda a la hora de diseñar algún proyecto o desarrollar un concepto. Se trata de www.thenounproject.com y viene a ser una tremenda red social en la que se comparten iconos. Es fascinante, ¡hay creados iconos para ilustrar casi cualquier cosa!
Te pongo el video que tienen para contar de qué trata el proyecto
Building a Global Visual Language from The Noun Project on Vimeo.
Puedes hacer uso de todos los iconos de manera gratuita siempre y cuando atribuyas su autoría; si te quieres ahorrar este paso, puedes pagar la versión premium.
Otras webs con iconos
- www.endlessicons.com/, una muy buena fuente de iconos gratuitos. Su autor, Min Kim, sólo te pide que le ayudes a difundir su proyecto a través de un tweet (aunque este no imprescindible para descargarte sus archivos).
- En la web I’m creator tienen un artículo donde dan a conocer distintos medios de donde puedes sacar iconos.
Y a ti, ¿te parecen útiles estos recursos?

Qué chulo Lidia! no conocía ninguna. Muchas gracias!!
¡De nada Verónica! La verdad es que son recursos que pueden resultar de mucha utilidad. ¡Un saludo!
Estoy de acuerdo contigo Lidia. Compartir lo único que hace es abrir el abanico de las posibilidades. Admiro a la cantidad de gente que dedica su tiempo a crear y compartir recursos con los demás de forma gratuita. Gracias a tí también por enseñarnos hoy estas páginas tan chulas con iconos!! Un saludo!
Muchas gracias por tu comentario, Esther. Y me alegro de que te hayan gustado las páginas de iconos y que la entrada de hoy te haya servido para algo 😉 ¡Saludos!