Con el videotutorial que te he preparado podrás decorar hoy mismo cualquier objeto de madera como tú quieras
El martes pasado te enseñé cómo dar un paso más en la técnica del decoupage. ¿Te gustó la entrada? Pues espera a ver la segunda parte. Hoy te enseño, en tan sólo tres minutos, cómo transferir cualquier tipo de imagen o de fotografía sobre una superficie de madera.
Los materiales que vas a necesitar son los mismos que te comenté en la entrada de la semana pasada, te los recuerdo:
Y ahora que ya sabes los materiales, no te entretengo más. ¡Dentro video!
Si te gustan las imágenes vintage, seguro que te encantarán estos tableros de Pinterest a los que sigo. Puedes imprimir las imágenes que te gusten y ¡decorar mil y un objetos con ellas!
- Tablero vintage lion’s heart. ¿Quieres seguirme en Pinterest?
- Tablero que sigo «Cats advertising»
- Tablero que sigo Vintage labels and posters
Pues ahora que ya sabes cómo combinar estas dos técnicas, ya puedes ir maquinando bonitos regalos para Navidad y, sobre todo, ¡totalmente personalizados!

Qué bueno el vídeo … que bien te ha quedado Lidia. Enhorabuena. Y muchas gracias por estas imágenes tan estupendas. Las guardo y comparto. Un beso.
¡Muchas gracias Yolanda! Me alegro mucho de que te haya gustado y, ya sabes, si te animas ya me contarás qué tal el resultado
¡Besos!
Me encantan tus vídeos! Gracias por compartirlo, tengo unas cajas que llevan tiempo esperandome…a ver si saco un hueco. Ya veo que es cuestión de paciencia.
Besos
¡¡Muchas gracias Belisame!! Me alegro de que sirven mis videos
Pues sí, es cuestión de paciencia, ¡¡ya me contarás tus resultados!! Besos!
Me he quedado alucinada Lidia, lo veo dificilísimo y super trabajoso. Una pregunta para hacerme una idea, ¿cuánto tiempo más o menos pudiste tardar en hacer esta bandeja? Y ¿dónde se compra el líquido para hacer transferencias de imágenes? Enhorabuena, y muchísimas gracias por estos videos.
¡Hola Vernónica! Difícil no es, de verdad, es trabajoso y hay que tener paciencia. Pero, como digo en el video, creo que para empezar es mejor elegir imágenes más fáciles de recortar y pegar (cuadradas, circulares… ) y no tan grandes! Las hortensias de la bandeja son enormes 😉 Y no cuesta tanto tiempo; una tarde la dediqué a pintar y lijar la caja (a ratos, esperando que se secara y tal) y pegué la imagen de las hortensias y las mariposas. Al día siguiente, otra tarde entre que saqué bien la imagen de las hortensias y las demás (claro que, como encima me estuve grabado, me costó más). Y otro día un ratico lo dediqué a pegar con la técnica del decoupage recortes de otros papeles para terminar de decorar del todo la caja. El líquido ese lo compré en una tienda de manualidades, la clave está en que ponga «transfer» por algún lado. Te paso el link del líquido que yo tengo http://www.tiendabellasartesjer.com/5030-thickbox/transcryl-transfer-de-imagenesdesde-662-euros.jpg pero ya te diré otro que ahora no recuerdo de qué marca es que es más económico. ¡Espero haberte ayudado! Cualquier cosa, me dices. ¡Un beso!
Muchísimas gracias Lidia. Voy a intentarlo con una cajita pequeña y pequeños dibujos, para no desilusionarme a la primera y a ver qué tal. Gracias por toda la info.